Comedera on MSN
Receta de coquito, dulce criollo venezolano
Coquitos venezolanos, dulce criollo navideño con coco rallado y papelón, suaves por dentro y caramelizados por fuera. La ...
El reconocimiento de TasteAtlas reafirma el lugar del Perú como potencia gastronómica y coctelera: el Pisco Sour, el Chilcano ...
El canelazo ecuatoriano, bebida insignia de las Fiestas de Quito, se posicionó en el puesto 10 del ranking 2025 de TasteAtlas ...
El tradicional trago chileno, infaltable en las celebraciones de Navidad, fue destacado en el nuevo ranking “20 Best ...
El coquito de Puerto Rico es una de las bebidas alcohólicas distintivas de la cultura boricua, especialmente durante la época ...
La arepa de choclo colombiana es una preparación típica que destaca por su sabor dulce, textura suave y relleno cremoso de queso. Esta receta fácil y tradicional combina ingredientes locales como el ...
El mole de olla es uno de los guisos más representativos de la gastronomía mexicana. Nació como una fusión entre ingredientes prehispánicos y técnicas introducidas durante la época colonial, dando ...
Entre los platillos más populares del centro del país se encuentra la sopa de tortilla, que ha conquistado hogares y restaurantes mexicanos gracias a su sabor inconfundible. Si quieres prepararla en ...
Metro Ecuador on MSN
El canelazo ecuatoriano, entre los 10 mejores cócteles del mundo según TasteAtlas
El canelazo, bebida tradicional de Ecuador, se ubica en el top 10 de cocteles del mundo según TasteAtlas. Preparada con ...
Redacción Medioambiente y Ciencia, 3 oct (EFEverde).- Siguiendo una antigua receta de yogur que en su momento fue muy común en los Balcanes y Turquía, un equipo de científicos ha utilizado hormigas ...
Karlos Arguiñano rinde homenaje a la cocina de antaño con una receta que llega desde Parada: el menudo, así llaman en Sevilla a los callos. Inspirado por la abuela Mercedes, este plato destaca por su ...
Hay platos que nacen de la necesidad y se convierten, con el tiempo, en joyas de la gastronomía. La pringá andaluza es uno de ellos. Su origen es humilde: aprovechar las carnes del cocido o del ...
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results