El pan de muerto se puede comer solo, con relleno o con ajonjolí pero, ¿sabes que puedes hacer atole de este sabor? Esta es ...
El altar de muertos que ves en la imagen no se encuentra en México , aunque bien podría estar en un escaparate de Puebla, ...
Entre clásicos de Todos los Santos y nuevas versiones con queso o dulce de leche, los buñuelos de viento siguen marcando la ...
Si tienes celiaquía o intolerancia al gluten (o si simplemente quieres comer pan sin gluten) aquí tienes las recetas fáciles ...
El pan de muerto tiene su origen en la época prehispánica; como muchas recetas en la gastronomía mexicana, hay varios tipos ...
Es importante iniciar esta colaboración dejando claro que cada partido es libre de hacer lo que, a su juicio, considere ...
Hacer pan casero sin horno ni amasado es posible y está ganando cada vez más fanáticos en redes sociales. Solo se necesitan ...
Descubrí diferentes opciones gastronómicas para realizar en poco tiempo y sin la necesidad de que gastes demasiado dinero ...
Aprende cómo hacer un altar de muertos con esta guía de 12 pasos diseñada para ti: descubre qué elementos incluir, cómo ...
La carne se mezcla con los vegetales crudos picados chiquitos, las especias, el extracto de tomate, el ajo y la sal. Se ...
El pan de muerto no solo es algo que podemos degustar en estas fechas en todo México sino que ya forma parte de toda una tradición con sabor, tipos, tañamos y texturas, ya que también forma parte de ...
El pan de muerto elaborado con cenizas retoma un sabor y color diferente al tradicional que vale la pena aprender a preparar ...